
Subcontratación en construcción y reformas
11/01/2019
Estructuras de hormigón: definición y tipos
24/01/2019El potencial y la capacidad de las constructoras españolas es uno de los puntos fuertes por evaluado en las licitaciones de construcción con la finalidad de elegir la mejor opción para el desarrollo de los distintos proyectos de infraestructura del país. Por ello, la licitación en el sector de la construcción es una práctica muy común, ya que ofrece certidumbre en los proyectos para el sector público y privado, debido a la calidad y rectitud con la que se deben manejar las empresas de este ramo, como es el caso de Constructora Rey.
Tal y como comentábamos en el anterior post, somos conscientes de esta necesidad, por lo que ofrecemos nuestros servicios a otras empresas del sector, y así suplir la demanda de recursos humanos, material…Todo lo necesario para que el proyecto llegue a buen puerto y se finalice en los plazos estipulados.
¿Qué es una licitación?
Una licitación es un aviso público que lanzan tanto empresas como dependencias gubernamentales para solicitar un servicio, arrendamiento o la proveeduría de bienes, y de entre varios postulantes, elegir al que consideren presenta la mejor oferta económica, logística y legal.
Así pues, se puede afirmar que las licitaciones son el procedimiento administrativo diseñado para garantizar que a cada oferta pública asista el mayor número de aspirantes posible, se optimicen así los recursos económicos del Estado y se evite la corrupción.
De esta manera, las licitaciones son una excelente oportunidad para hacer crecer una empresas de forma estable. Para ello, lo primero es estar informado de toda la oferta a que se puede optar a tiempo y en segundo lugar dominar los tecnicismos, el tedioso proceso burocrático y conocer a la potencial competencia.
¿Cómo funciona una licitación?
Esta metodología de contratación funciona tanto para el sector público, como para el privado, pero ambas modalidades comparten las siguientes pasos administrativos esenciales:
- Preparación de las bases. En esta parte el organismo que pretende llevar a cabo una licitación, establece el objeto de la misma, los requisitos y las condiciones.
- Publicación de la convocatoria. En esta etapa se anuncia el concurso, y se publican las bases, los requisitos detallados para la licitación y participar en ella, los plazos y condiciones… Todos los detalles pormenorizados de la licitación el servicio o bienes que se demandan.
- Postulación. Las empresas envían sus propuestas con los documentos solicitados, oferta técnica y económica. Así pues,las empresas que deseen acogerse a esta oferta, presentarán toda la documentación exigida en la publicación de las bases en plazo y forma para así justificar que disponen de los medios adecuados para satisfacer la demanda.
- Apertura de ofertas. Consiste en un acto administrativo en el que se muestra a los participantes todas las ofertas presentadas realizadas a la licitación.
- Resolución. Cada candidatura es valorada por un tribunal del mismo organismo o empresa que abre la licitación. Pasado un tiempo prudencial se procede a la resolución adjudicando el contrato a la empresa que mejor puntuación obtenga o, en su defecto, se declara que ninguno cumplió con los requisitos mínimos exigidos.
- Formalización. La adjudicación se formaliza a través de un contrato entre la empresa que se ha considerado más competente. En este contrato se deja constancia de las condiciones pactadas en un medio oficial, generalmente el mismo que donde se ofertó.
En Constructora Rey ponemos nuestros servicios a disposición de empresas que busquen una licitación en construcción. Contacta con nosotros