
Fontanero en Pontevedra: ¿Cuando llamar?
18/04/2017
Azulejos de baño: ¿Se los ponemos?
05/05/2017En ocasiones llega un momento en que nuestra vivienda se nos hace aburrida. Siempre la misma distribución, los mismos espacios. Es el momento de cambiar de vivienda o acometer una serie de reformas integrales para dar un aire nuevo al lugar donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo.
¿En que consiste una reforma integral?
Una reforma integral de la vivienda consiste en cambiar el aspecto de todas y cada una de las zonas de una casa. En el caso de querer realizar reformas integrales por espacios podemos realizar la reforma sólo de la cocina, reformas en el baño o en cualquier otra zona delimitada.
Normalmente estas reformas se realizan en base a obra menor, es decir, no van a modificar la fisonomía del edificio ni van a ampliar su superficie (Ya se con una ampliación horizontal o añadiendo plantas a la edificación). Por ello, administrativamente, nos bastará con un permiso de obra menor. Para solicitar este tipo de licencia, licencia de obra menor, deberá justificarse la adecuación de la obra a las normas urbanísticas y normas de habitabilidad y diseño y garantizar que la misma no afecta a la seguridad estructural del inmueble. Para ello la memoria descriptiva de la obra a realizar estará suscrita por técnico competente y visada por su colegio oficial, e incluirá certificación del cumplimiento de las normas urbanísticas y de habitabilidad y de que las obras no menoscaban la seguridad del inmueble.
Estas obras acostumbran a dar respuesta a una necesidad de cambiar el aspecto interno de nuestra vivienda. Por orden de complejidad, normalmente el baño y la cocina son las dos zonas que implican una mayor inversión de tiempo y esfuerzo puesto que incluyen mucho trabajo de albañilería, fontanería y electricidad. Por otro lado, habitaciones, salones y estancias secundarias acostumbran a precisar mucha menos inversión, basándose en gran medida en modificaciones sobre suelos, paredes y techos.
Reformas integrales para ganar en calidad de vida
Nuestra casa tiene que ser, siempre, nuestro pequeño lugar en el mundo. El lugar donde nos sentimos cómodos y seguros. Donde descansamos después de las agotadoras jornadas del día a día. Por eso es extremadamente importante que nuestra vivienda nos haga sentir bien.
Si sentimos la necesidad de cambiar nuestra cocina, baño o cualquier otra estancia de la casa se trata de un mecanismo psicológico por el que detectamos que necesitamos cambios en nuestro día a día. En la mayoría de casos, acometer cambios estructurales y profundos es complicado. Pero podremos mejorar mucho nuestra calidad de vida si modificamos el espacio que nos rodea.
Por eso las reformas integrales en viviendas son, tomando las decisiones correctas, una auténtica fuente de felicidad a corto, medio y largo plazo. A este respecto, las civilizaciones milenarias de asia, como Japón, han dado mucha importancia desde siempre a la distribución y orientación de las viviendas: el conocido Feng Shui. Según esta filosofía, orientar, decorar y distribuir la vivienda de un determinado modo influye de forma muy importante en nuestro estado de ánimo, rendimiento y felicidad.
Si estás pensando en acometer reformas integrales en tu vivienda de Pontevedra, contacta con nosotros sin compromiso y te ayudaremos a que tu nuevo entorno sea absolutamente perfecto.