Las tuberías de agua son un elemento primordial en nuestros hogares puesto que se encargan de llevar a cabo el abastecimiento de agua potable. Y también de desalojar las aguas residuales. Sin embargo, nos llama mucho la atención lo poco que sabemos de ellas, de los distintos tipos que hay y de sus características.
Este artículo está pensado, precisamente, para ponerle remedio a ese desconocimiento. Y es que en Constructora REy siempre queremos ayudarte decidir qué tipo de materiales se adaptan mejor a tus necesidades.
Los aspectos a tener en cuenta son: tipo de uso, material de que están hechas, requisitos de instalación y presupuesto.
Existen dos tipos básicos de tuberías: de plástico y de metal. A su vez, dentro de cada categoría podemos diferenciar diferentes variantes, como explicaremos más adelante.
A continuación analizaremos en detalle las distintas variantes de tuberías de metal y de plástico. Como veremos, estas generalidades que acabamos de señalar se pueden matizar.
Las tuberías de agua plásticas más usadas en la actualidad son: tuberías de PVC, de CPVC y de Polietileno Reticulado.
Dentro de la categoría de tuberías plásticas, las de PVC son las más utilizadas con diferencia. Una de las razones es su relación calidad-precio. Además, son de las más resistentes a roturas.
Son idóneas sobre todo para la canalización de agua fría y para la evacuación de aguas pluviales y residuales. Son de color grisáceo y se pueden encontrar en diferentes diámetros.
Tienen el inconveniente de que el PVC es un material poco respetuoso con el medio ambiente. Además, no toleran bien las temperaturas altas. El calor las ablanda. Por esta causa no se recomiendan para el transporte de agua caliente.
Se trata de tuberías de agua plásticas especialmente indicadas para el transporte de agua a alta presión. Son muy similares a las de PVC, presentando una mayor cloración. Esta mayor cloración las hace más resistentes a las altas temperaturas y más versátiles que las de PVC simple.
La pega es que las mayores prestaciones de las tuberías del Policloruro de Vinilo Clorado repercuten en su precio, que es más elevado. Tiene un diámetro externo bastante similar al de las tuberías de cobre y se distinguen por su coloración amarilla.
Este tipo de tuberías de agua son robustas y con mucha capacidad de soportar altas temperaturas y presiones. Esto las hace apropiadas tanto para su uso en calderas como en canalización de aguas.
Es habitual que se reserven para las instalaciones de suministro de agua a los edificios. El material puede encontrarse en distintos colores, desde negro a color crema, pasando por translúcido. Son fuertes y soportan bien los impactos.
En ocasiones las encontrarás bajo las siglas PER en lugar de PEX. Son flexibles, su instalación tiende a ser sencilla y absorben bastante bien el ruido.
Dentro de esta categoría destacamos: tuberías de cobre, de Acero Inoxidable y galvanizadas.
Las de cobre siguen siendo las tuberías de metal más utilizadas, aunque otros tipos, como las galvanizadas, están empezando a ganarles terreno. En su día las tuberías de cobre fueron las sustitutas preferentes de las de plomo tras demostrarse que el plomo es perjudicial para la salud.
Las hay de distintos tamaño (diámetro) y se defienden bien ante la corrosión. Tampoco presentan problemas a la hora de hacer frente a altas temperaturas. Con respecto a las tuberías de plástico, las tuberías de agua de cobre suelen tener una vida útil algo más larga.
El precio de las tuberías de cobre es más elevado que las de plástico, pero aun así se trata de un material asequible y natural. La razón es que su rendimiento siempre ha sido de los más fiables.
Además de gran conductividad térmica, son impermeables y dúctiles, por lo que también se usan para gas y calefacción.
No es muy común recurrir a tuberías de agua de Acero Inoxidable en viviendas. La principal razón es su elevado coste.
Su mejor baza es que son muy resistentes a la corrosión. De hecho, resisten como ninguna los efectos perjudiciales del agua salada del mar. Esto las convierte en una buena elección para equipos de inmersión marina y estructuras cercanas de la costa, aunque no para una vivienda convencional.
Las tuberías de agua galvanizadas son tuberías de acero sometidas a un proceso de galvanización. Galvanizar un metal consiste en recubrirlo con otro metal para aumentar su resistencia al deterioro por oxidación y corrosión. Es una forma de proteger a la pieza de la humedad y la contaminación.
Las tuberías galvanizadas además toleran grandes presiones, son longevas, no necesitan mantenimiento y son personalizables. Destacan por ser versátiles y fáciles de moldear en distintos tamaños y de pintar.
Encontramos tuberías galvanizas típicamente en la decoración de interiores de estilo Industrial. Este estilo tiene la particularidad de que los distintos elementos de la instalación están a la vista. Nos referimos a tuberías de agua, vigas, pilares o ladrillos.