A nadie se le escapa, y mucho menos a Google, que desde el pasado 22 de diciembre, día del sorteo del gordo de navidad, las búsquedas de “comprar piso en Vilalba”, “comprar casa en Vilalba” y sus diferentes variantes han sido un boom en esta ciudad de Galicia.
¿El motivo? Pues algo tan importante y que causa a sus paisanos tanta felicidad como que el gordo de este 2018 cayó íntegramente en esta población de la terra chá.
Pero la búsqueda de un nuevo inmueble no tiene por que ser la única y posible inversión de esta lluvia de millones. Existe la posibilidad de convertir la actual vivienda en una casa mucho mejor, más confortable y con mejores prestaciones y acabados. Hablamos de la reforma.
Reformas integrales en Vilalba
Una casa que ha sido nuestro hogar durante años, décadas o incluso durante generaciones no tiene ningún motivo para ser abandonada a su suerte y dirigir nuestros pasos hacia una nueva construcción. Ya sabemos que, por regla general, las calidades de la obra nueva deberían ser mejores que los standares de algunos años atrás. Pero esto no siempre es así.
Y lo cierto es que una buena reforma en nuestra casa, que repercuta además en una adaptación a las normativas medioambientales imperantes, una mayor confortabilidad en cuanto a aislamiento térmico (Lo que a su vez nos va a repercutir en un mayor ahorro en calefacción y aire acondicionado al hacer mucho más cómoda su adaptación de temperatura) o incluso realizar obras mayores para dotarla de nuevas estancias y habitaciones va a ser una solución mucho más económica y seguiremos, por supuesto, habitando en nuestro hogar.
Vilalba, y la provincia de Lugo por extensión, es una de las zonas con una mayor calidad de vida de toda España. Sus paisajes, su orografía, su gastronomía (No olvidemos el famoso capón de Vilalba que nos hace la boca agua…) y un largo etcétera de razones hacen de esta ciudad gallega un destino de veraneo ideal.
Sostenibilidad y calidad de vida en Vilalba
Pero también como lugar de residencia se convierte en un atractivo para muchas personas que buscan huir de la aglomeración de las grandes ciudades y, como decía Fray Luís de León, “apartarse del mundanal ruido y seguir la escondida senda de los pocos sabios que en el mundo han sido”.
Si Fray Luís de León tuviese que tomar la decisión entre comprar un inmueble nuevo o reformar la casa donde nació, se crió y vio nacer a nuevas generaciones estamos seguros que tomaría la sabia decisión de convertir su “lugar en el mundo” en un lugar ideal para que siga siendo la casa de todo el resto de su estirpe.
Dale una segunda vida a tu vivienda. Es algo que no únicamente te agradecerá tu bolsillo. También lo hará todo el planeta ya que se trata de una decisión más sostenible.
Y si después de todo lo que te hemos explicado, todavía te quedan dudas, es sencillo. Solicita presupuesto a través de nuestro formulario de contacto y estaremos encantados de plantear las mejores soluciones para que tu casa se convierta en el lugar más confortable del mundo.